Cómo Evitar Altos Costos de Mantenimiento y Prevenir Interrupciones con un Seguro para Pequeñas Empresas

Sin duda, tener un negocio conlleva costos y, si no tienes cuidado, esos costos pueden volverse rápidamente inmanejables. De más está decir que esta no es una situación en la que deseas encontrarte como propietario de una pequeña empresa. Prevenir interrupciones en el negocio y mantener los costos bajos puede ser un equilibrio delicado, especialmente si no estás preparado. No te pongas entre la espada, los altos costos de mantenimiento y la interrupción de tu negocio—prepárate para el éxito con un seguro para pequeñas empresas. 

¿Cuál es el Costo del Mantenimiento Empresarial?

A veces, parece que los problemas nunca terminan y las soluciones son escasas. El equipo antiguo, las mejoras al edificio y el mantenimiento constante pueden consumir el colchón financiero de tu pequeña empresa. Si bien el mantenimiento es sin duda necesario, el seguro para pequeñas empresas puede ayudar a compensar los altos costos asociados con el mantenimiento.

Así es como funciona. 

  • El seguro para pequeñas empresas cubre robos de equipos, vandalismo, fallas y costos que asumirías sin la cobertura adecuada. Esto no quiere decir que no debas realizar mantenimiento regular a tus activos, porque definitivamente debes hacerlo, pero el seguro puede protegerte de los altos costos de reemplazo en eventos cubiertos. 
  •  
  • La cobertura de propiedad puede garantizar que tu edificio esté protegido en caso de un desastre natural o crimen. Estos costos requerirían una inversión de capital que podría llevar al cierre del negocio sin un seguro.  
  •  
  • El seguro empresarial actúa como un colchón financiero ante grandes costos que, de otro modo, podrían ser devastadores. Los altos costos de mantenimiento por averías se mitigan con la póliza adecuada. 
  •  

¿Cuál es el Costo de la Interrupción del Negocio?

El costo de una interrupción empresarial puede ser muy alto, tanto que en algunos casos reabrir no es posible. Esta fórmula puede ayudarte a calcular el impacto financiero de una interrupción del negocio. 

  • (Ingresos Perdidos - Gastos Ahorrados) + Gastos Adicionales
  •  
  • Los ingresos perdidos son la cantidad que habrías ganado antes de la interrupción, o tus ingresos diarios aproximados. 
  •  
  • Los gastos ahorrados son los costos variables que habrías tenido que pagar para seguir operando, como el gas o la energía.
  •  
  • Los gastos adicionales son los montos que necesitarás debido a circunstancias imprevistas, como el costo de almacenamiento de artículos que ya no pueden permanecer en tu edificio tras un incidente. 
  •  

Ejemplo de Interrupción del Negocio

  • Este es un ejemplo realista de lo que una empresa de jardinería podría enfrentar durante una interrupción del negocio. 
  •  
  • Una empresa de jardinería genera un promedio de $20,000 por día.
  •  
  • Gasta un promedio de $1,000 diarios en artículos como gasolina, tierra, suministros de jardinería y aproximadamente $500 diarios en salarios (con 4 empleados).
  •  
  • Debido a un incendio, ahora todos los artículos deben almacenarse en una instalación que cuesta $200 por día. 
  •  
  • ($20,000 - $3,000) + $200 = $17,200
  •  
  • Ahora multiplica ese número por la cantidad de días que tu negocio está cerrado y verás cómo la interrupción puede representar una amenaza para tu empresa. 
  •  

Opciones de Seguro para Pequeñas Empresas

Las pequeñas empresas pueden elegir entre una variedad de pólizas de seguro para ayudar a mitigar los efectos de la interrupción del negocio y brindar cobertura por pérdida de uso, reduciendo los costos que podrías enfrentar en gastos adicionales. Puedes ajustar las primas para que se adapten al presupuesto de tu empresa y asegurar que puedas operar cuando ocurra un incidente. Asegúrate de alinear tu nivel de riesgo e inversión con la cantidad adecuada de cobertura. 

Seguro por Interrupción del Negocio

Este seguro puede ayudar a proteger tu negocio, sus activos y cubrir gastos adicionales en caso de un incidente. Ojalá que los incidentes sean menores y manejables, pero si no lo son, el seguro por interrupción del negocio puede proteger tus finanzas y asegurarse de que puedas reabrir tus puertas cuando sea el momento.

Seguro de Ingresos del Negocio

Otra forma de seguro que podría ayudar a proteger tu pequeña empresa es el seguro de ingresos. Esto brinda a los propietarios una protección frente a la falta de ingresos y puede ayudar a llenar el vacío financiero que deja la ausencia de ingresos. 

Seguro Comercial Complementario

Esta póliza brinda cobertura extendida más allá de tu responsabilidad civil normal. En caso de una pérdida catastrófica, el seguro complementario entra en acción cuando tu cobertura de responsabilidad llega al límite, facilitando la recuperación tras un desastre. Puede ser útil en situaciones en las que eres responsable de gastos como facturas médicas, daños por demandas legales y costos de abogados. 

No te ahogues en los costos de mantenimiento ni en las interrupciones; obtén la cobertura adecuada para tu negocio.