Cómo Maximizar tu Seguro Comercial: Consejos de Seguro para Propietarios de Negocios

Tu pequeña empresa es más que un simple emprendimiento. Es tu carrera, tus ingresos, tu estilo de vida, tu convicción personal, y quieres asegurarte de que esté protegida. Inviertes en un seguro comercial y esperas que funcione para ti. Esa es una expectativa justa. Usa estos consejos para asegurarte de que estás aprovechando al máximo tu póliza de seguro comercial. 

Obtén la Cobertura Adecuada para tu Negocio

Una de las formas más rápidas de perder con un seguro comercial es no tener el tipo y la cantidad de cobertura adecuada. Por ejemplo, si solo cuentas con seguro comercial de auto y responsabilidad civil, serás responsable de cubrir los daños a tu propiedad. Asegúrate de que tu cobertura proteja todos tus activos y sea lo suficientemente amplia como para no verte afectado en caso de un incidente. Existen varias opciones de seguros comerciales entre las que puedes elegir.

  •  
  • Póliza para Propietarios de Negocios (BOP): Ofrece cobertura esencial para propietarios de pequeñas empresas en una sola póliza.
  •  
  • Seguro comercial de auto: Cubre cualquier vehículo utilizado con fines comerciales, como flotas, camiones de mantenimiento o vehículos de reparto. 
  •  
  • Responsabilidad civil general comercial: Protege a tu pequeña empresa de responsabilidades por daños a la propiedad, lesiones corporales, gastos médicos, costos de defensa, lesiones personales y difamación.
  •  
  • Propiedad comercial: Cubre cualquier daño a tu tienda y activos del negocio. 
  •  
  • Cobertura comercial complementaria: Cobertura crítica que se usa en caso de una pérdida catastrófica para cubrir daños después del pago máximo de tus otras pólizas. 
  •  
  • Responsabilidad de gestión: Te protege como propietario de una pequeña empresa contra responsabilidades financieras relacionadas con errores profesionales, como contabilidad, consultoría o tecnología. 
  •  
  • Carga: Protege tus activos durante el transporte. 
  •  
  • Compensación para trabajadores: Cubre los costos médicos cuando los empleados se lesionan en el trabajo. 

También puedes recibir descuentos al combinar pólizas. 

Usa un Corredor de Seguros

Los corredores de seguros pueden ofrecer opciones de cobertura de múltiples aseguradoras para que elijas el precio y la cobertura adecuados para tu pequeña empresa. También pueden brindarte asesoría experta y personalizar las pólizas según las necesidades únicas de tu negocio. Trabajar con un corredor amplía tus opciones y garantiza una mejor orientación. 

Mantén los Riesgos de tu Negocio al Mínimo

Como en cualquier póliza, los clientes de alto riesgo pagan primas más altas. Puedes reducir el riesgo en tu negocio de muchas formas. Prueba estos consejos.

  • Elimina obstáculos físicos en tu negocio. Mantén los pasillos despejados y atiende inmediatamente cualquier peligro potencial, como agua derramada o vidrios rotos. 

  • Asegúrate de que todos los empleados estén correctamente capacitados. Los accidentes suceden cuando los empleados no han recibido la formación adecuada. Ten un programa de capacitación que cubra todos los procesos y procedimientos de tu negocio. 

  • Limita el acceso a la información según sea necesario. No todos los empleados deben conocer todos los aspectos internos del negocio. Limita el acceso solo a la información necesaria para desempeñar sus funciones. Igualmente, no deberían tener acceso a todos los sistemas, sino únicamente a los necesarios para realizar su trabajo. 

  • Asegura contar con la seguridad adecuada. Tu propiedad y activos deben estar protegidos y monitoreados en todo momento para evitar robos y daños. Además, protege los datos de tu empresa y de tus clientes. Haz tu debida diligencia para prevenir filtraciones de datos. 

  • Lleva un registro de todas las transacciones del negocio. Para reclamos de seguros, asegúrate de tener registros actuales y precisos para procesarlos de forma eficiente. 

Elige el Deducible Adecuado para tu Negocio

Tu deducible es flexible. Es la cantidad que pagarás antes de que tu seguro cubra un reclamo. Cuanto más alto sea el deducible, más baja será la prima mensual. El truco está en encontrar el equilibrio entre lo que puedes pagar de tu bolsillo y lo que deseas pagar mensualmente. Elige una opción que te permita seguir operando si ocurre un incidente. 

Revisa tu Póliza de Seguro Comercial

Es fácil confiar en una póliza continua que hace su trabajo. Pero constantemente surgen nuevas opciones. Revisa tu póliza cada año para asegurarte de que no estés dejando activos sin cobertura o que no haya una opción mejor adaptada a tu negocio.